Con el objetivo de apoyar el ingreso de familias con niños inscritos en los niveles preescolar, primaria, y secundarias, así como de los Centros de Atención Múltiple de nivel primaria y secundaria, el gobierno de la Ciudad de México lanzó el Programa “Mi Beca para Empezar”, o mejor conocido como la tarjeta de útiles escolares.
¿Cómo funciona el programa de tarjeta de útiles escolares?
El programa fue lanzado con la intención de evitar la deserción escolar, esto al apoyar con un monto mensual a las familias de los estudiantes, mismo que se deposita en los primeros 10 días de cada mes.
El programa incluye dos apoyos. Por un lado, una beca mensual que va de 300 a 400 pesos, de acuerdo con el nivel escolar; además de incluir el apoyo de uniformes y útiles escolares del 2020.
Requisitos para la tarjeta de útiles escolares
El programa está abierto para todos aquellos alumnos que acudan a escuela pública en la Ciudad de México. Para registrarse, es necesario ingresar a la página de mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx, y tener a la mano datos como:
- Correo Electrónico.
- CURP del Beneficiario.
- Datos de la Escuela del Beneficiario.
De acuerdo con la información de las autoridades capitalinas, la distribución de los recursos se realiza de manera escalonada, de tal manera que:
- A los alumnos de preescolar se les otorga una beca mensual de 300 pesos.
- Para los estudiantes de primaria y secundaria la beca asciende a 330 pesos.
- En el caso de alumnos inscritos a los Centros de Atención Múltiple (CAM) en los niveles de primaria y secundaria en la Ciudad de México, la beca llega a 400 pesos.
Es importante detallar que incluso, si la familia no vive en la Ciudad de México, pero el niño se encuentra inscrito en una escuela de la capital, puede aspirar a recibir el apoyo.
También, el esquema es aplicable para estudiantes que recursan año. La única condición es que esté inscrito en alguna institución educativa de la Ciudad de México.
En el esquema, niños que estudian en escuelas privadas no pueden ser beneficiarios.
Adelantan apoyo en tarjeta de útiles escolares ante Covid-19
Como medida para apoyar a las familias ante la contingencia generada por el Covid-19, el gobierno de la Ciudad de México amplió en 500 pesos el apoyo otorgada a través de la tarjeta de útiles escolares: “Mi Beca para Empezar”. Este recurso será entregado en la ministración de mayo.
De acuerdo con la información difundida por las autoridades, en total, las familias recibirán desde 800, hasta 900 pesos de apoyo, esto en relación al grado escolar en el que vaya el estudiante.
Cabe señalar que a través de la tarjeta “Mi Beca para Empezar”, los estudiante reciben una beca mensual de 300 a 400 pesos. Con ello, los 500 pesos de apoyo adicional que se entregan en mayo provienen de un adelanto del programa de “Apoyo de Útiles y Uniformes Escolares 20202”.
De forma específica, el monto por grado de estudio queda como sigue:
- Nivel preescolar: 800 pesos (300 pesos de la beca mensual más 500 pesos adicionales).
- Nivel Primaria: 830 pesos (330 pesos de la beca mensual más 500 pesos adicionales).
- Nivel Secundaria: 830 pesos (330 pesos de la beca mensual más 500 pesos adicionales).
- Centros de Atención Múltiple: 900 pesos (400 pesos de la beca mensual más 500 pesos adicionales).
En total, de acuerdo con las autoridades, estos apoyos son en beneficio de 800,000 hogares capitalinos. La meta es apoyar a las familias a sortear el escenario complejo causado por la contingencia de Covid-19.
¿Cómo consulto el saldo de mi tarjeta de útiles escolares?
Para consultar el saldo de la tarjeta, las autoridades ponen a disposición de los beneficiarios del programa la página de registromibeca.com. Resulta importante decir que el apoyo se entrega por cada niño estudiante y no por familia.
Esto puede interesarte
- Tarjeta de Crédito Telcel: ¿para qué funciona?
- ¿Qué es un crédito fiscal?
- ¿Qué es y cómo obtener un reporte de crédito especial?
- ¿Qué son los créditos o deudas para efectos del ajuste anual por inflación?
- ¿Qué es y cómo se hace un contrato de préstamo entre particulares con intereses?
- ¿Cómo obtener mi primer préstamo sin intereses?
- ¿Cuál es el mejor préstamo personal o hipotecario?
- ¿Qué pasa si no pago un préstamo de una app?
- ¿Cómo puedo sacar un préstamo en Oxxo?
- ¿Qué pasa si no pago un préstamo en línea?