“Nunca destapar un hoyo grande, para tapar otros más pequeños”, es una frase recurrente que expresan los expertos en finanzas personales dando a entender que nunca es bueno cubrir deudas con más adeudos; sin embargo, para muchas personas no existe otro camino y prefieren alargar, y complicar, sus compromisos financieros que acabarlos de tajo.
El contexto que se vive actualmente ha obligado a muchas personas a buscar opciones para poder liquidar sus deudas, especialmente aquellas que han visto mermado su ingreso. En este contexto, una de las opciones a las que han recurrido, o piensan recurrir, es solicitar un préstamo a un banco para liquidar sus compromisos financieros más inmediatos.
Los bancos ofrecen diversos productos que pueden ser utilizados para liquidar alguna otra deuda, tales como:
- Tarjetas de crédito.
- Créditos de nómina.
- Préstamos personales.
Estos son algunos de los bancos que prestan para pagar deudas
- BBVA.
- Santander.
- Citibanamex.
- Banorte.
- HSBC.
- Scotiabank.
- Inbursa.
- Banco del Bajío.
- Banco Azteca.
- Afirme.
- Banregío.
- Bancoppel.
- Compartamos.
- American Express.
¿Pero me conviene o no?
La respuesta rápida a la pregunta si es conveniente solicitar un préstamo para pagar otras deudas es: No. Esto porque simplemente alargas y puedes complicar más tu situación financiera, ya que, en lugar de ponerle fin a todas, sólo extiendes este penar en el que estás involucrado. Puede ser una buena opción si realmente tienes asegurados los recursos con los que vas a pagar el nuevo financiamiento; sin embargo, en un tiempo tan volátil como el que se vive actualmente, nadie puede asegurarnos que mañana se tendrá la liquidez necesaria para afrontar nuestros compromisos financieros. Otra opción que puede ser una opción es la consolidación. Este mecanismo consiste en juntar las deudas en una sola; sin embargo, tiene la ventaja que de los recursos van a liquidar todos tus adeudos y sólo tendrás que pagar uno solo y con condiciones de acuerdo con tu situación financiera. La Condusef.gob define la consolidación de deudas como el procedimiento que consiste en acercarse al banco que te ofrezca mejores condiciones de pago y que logre liquidar las deudas que adquiriste en otras instituciones. De acuerdo con esta autoridad, las ventajas de dicho mecanismo son:- Es más fácil tener el control de una deuda, que de tres o siete juntas.
- Puedes obtener la tasa más baja de tus deudas por separado.
- Al reducir tu pago mensual, aumentará el plazo para liquidar.
- Te puede generar un ahorro, al prescindir de gastos innecesarios.
- Ayuda a mantener un buen historial de crédito, en caso de no tener pagos atrasados.
No busques préstamo, paga tu deuda
Otro mecanismo, que puede ser muy conveniente, es acudir con una reparadora de crédito. Estas instituciones actúan como terceros entre el deudor en acreedor para lograr conseguir un descuento del total del adeudo. En México, si bien existen varias instituciones que actúan como reparadoras de crédito, destaca el caso de ResuelveTuDeuda.com, que desde el 2009 opera con la única misión de ayudar a sus clientes a resolver sus problemas financieros. Su programa consiste, no en un préstamo, al contrario, en crear un plan de ahorro hecho a tu medida, así como con asesoría personalizada, con el fin de que logres juntar los recursos para liquidar el adeudo, en el cual se puede obtener hasta 50% de descuento en él. Recuerda la importancia de acudir con una empresa de prestigio, pues existen riesgos de fraude si se acude con una organización poco conocida.Esto puede interesarte
- Cómo negociar una deuda con Liverpool
- ¿Puedo negociar mi deuda de tarjeta de crédito con Banorte?
- Deuda Bancoppel
- ¿Cómo puedo pagar mi deuda con American Express?
- ¿Cómo congelar mi deuda en Coppel?
- Deuda BanCoppel
- Deuda con American Express
- Reestructurar deuda HSBC
- Transfiere tu deuda HSBC
- Reestructuración de deuda Banorte